Se acerca Semana Santa… qué ganas de Andalucía en la Costa Tropical
Publicado por M.M.M en
Se acerca Semana Santa… qué ganas de Andalucía en la Costa Tropical
Las mejores fechas para pasar las vacaciones en la Costa Tropical dependen de cada uno. Hay quien prefiere la tranquilidad y la calma cuando busca alquiler de casas vacacionales. Para ellos lo más importante es que su alojamiento en la playa de Granada tenga buenas vistas y poco ruido como en www.houses4u.es . Hay quien quiere todo eso para sus vacaciones en Salobreña, junto con la posibilidad de salir y poder empaparse de sus fiestas más populares.
Granada en Semana Santa, donde podemos ver a las Hermandades y cofradías y asistir a sus cultos. Estar con el pueblo hasta de verdad contagiarse de su sentimiento andaluz que vive estas fiestas tan intensamente. Una experiencia única que te invitamos a ver en primera fila.

Las Hermandades surgen para integrar a personas de distintas procedencia estatus social o profesión. Se regula con estatutos al igual que sucede con las cofradías. Las Cofradías por el contrario surgieron para agrupar a personas de una determinada profesión, de ahí que nos pueda sonar lo de ‘cofradía de pescadores. En ambos casos son asociaciones de fieles católicos que reúnen a los creyentes en torno a una advocación de Cristo, de la Virgen o de un santo, un momento de la Pasión o una reliquia, con fines piadosos, religiosos o asistenciales.

En el mismo Salobreña también tenemos cofradías y procesiones:
La Cofradía del Santísimo Cristo de la Humildad (atado a la columna) sale el Martes Santo (12 de abril) a las 20.00 de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario
La Cofradía del Santísimo Cristo de la Humillación sale el Miércoles Santo (13 de abril) a las 21.00 de la Iglesia San Juan Bautista
La Cofradía de nuestro Padre Jesús Nazareno y Mª Santísima de la Esperanza sale el Miércoles Santo (13 de abril) a las 21.30 de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario
La Cofradía de Nuestra Señora y Madre Santísima de las Penas y el Apostol San Juan Evangelista salen en Jueves Santo a las 21.45 de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario.
La Cofradía de Nuestro Santísimo Cristo del Perdón (del Silencio) sale a las 22.00 de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario.
La Cofradía del Santo Sepulcro y la Cofradía de María Santísima de los Dolores salen el Viernes Santo (15 abril) a las 20.00 de la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario
Y la procesión de María Santísima de la Soledad sale a las 00.30 de la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario también en Viernes Santo
De igual manera hay procesiones en todos los pueblos de Andalucía, aunque en Sevilla son las más famosas también las de Málaga o Granada que ya están mucho más cerca para poderos acercar un día desde la Costa Tropical.
0 comentarios