La explosión de primavera en la Costa Tropical
Publicado por M.M.M en
Explosión de primavera en la Costa Tropical
Llega la primavera y es una maravilla pasearse por cualquier camino o entre las casas, todo está lleno de flores, de olores y colores intensos. Realmente en la Costa Tropical hay flores todo el año pero la primavera es excepcional, sin duda mi estación del año preferida.
Y si te apetece plantar flores, la primavera es la mejor época del año para plantar flores: conoce cuáles son las mejores flores de primavera para plantar en marzo, abril y mayo
La primavera es la mejor época para dedicar tiempo al jardín o para disfrutar de los jardines, esto se debe a que las temperaturas suben y muchas flores encuentran su hábitat perfecto para crecer de la mejor manera y embellecer el jardín con colores vivos.
Los jardines tropicales son un auténtico paraíso para aquellos a los que nos gustan las plantas. Hay tanta variedad de formas y colores que un@ no sabe dónde fijar la mirada ya que todo atrae su atención.
Os dejamos unos nombres de sitios donde podeis encontrar las típicas flores y plantas de nuestra tierra, por si os apetece comprarlas: En Motril, Viveros Reina, Viveros Algaidas, Semilleros Hortoplan, Floristería Mayoral, o en Almuñecar, El Jardín de Charlotte
Si sueñas con tener un jardín así, te voy a recomendar algunas plantas tropicales para exterior que convertirán la estancia en un espacio verde en el que tus ilusiones de jardinero/a se harán realidad.
Ave del Paraíso
Su nombre científico es Strelitzia nicolai, es una planta herbácea rizomatosa muy cultivada en las regiones templadas-cálidas del mundo. Alcanza una altura de 10m, y produce unas flores tan llamativas que seguro que ni los pájaros podrán resistirse a ellas. Resiste hasta los -4ºC.

Buganvilla
Para crecer sin problemas, la buganvilla necesita mucha luz. En caso contrario, perdería sus hojas y el verano siguiente no florecería. Requiere también una temperatura mínima entre 7ºC y 10ºC y máxima de 21ºC, así como un suelo rico en humus, bien drenado, que puede estar abonado con compost.

Su nombre científico es Canna indica, es una planta rizomatosa de rápido crecimiento que llega a alcanzar una altura de 50-60cm. Hay diferentes variedades: unas tienen las hojas verdes, otras con rayas rojizas, unas producen flores rojas y otras amarillas. Es una especie ideal para tener cerca de un estanque, en una exposición directa al sol. Resiste el frío y las heladas de hasta -2ºC.
Geranios
Los geranios son, sin duda, una de las flores más comunes en jardines, balcones y terrazas. Lo maravilloso de los geranios es que una vez plantados pueden durar varios años, sobre todo en la Costa Tropical que tenemos una temperatura media de 18ºC porque para conservarlos hay que proteger las macetas cuando la temperatura baja de los 15ºC
Su nombre científico es Hibiscus rosa-sinensis, es un arbusto de hoja perenne que produce flores grandes, en forma de campana, de colores muy variados: rosa, amarillo, blanco, bicolor… Con una altura de 2 metros es ideal para tener como seto, ya que resiste la poda y el frío de hasta los -2ºC si es por poco tiempo.

El jacarandá
Es un árbol por lo general caducifolio aunque puede ser semi-perenne o perenne si el clima es tropical o subtropical, o si está muy resguardado, que alcanza una altura de hasta 30 metros. Desarrolla una copa redondeada pero irregular, muy ramificada. Las flores son lilas y brotan en primavera. Es sensible a los fuertes vientos, pero por lo demás soporta bien hasta los -4ºC.
0 comentarios