Mejores platos de la Costa Tropical, la llamada la Rivera Española

Publicado por M.M.M en

Mejores platos de la Costa Tropical, la llamada la Rivera Española

La gastronomía de la Costa Tropical de Granada es una gran desconocida pero deliciosa: Desde pulpo seco hasta migas de harina de sémola, quisquillas, aguacates, chirimoyas o incluso ron pálido. El postre corre a cargo de la torta real. Esto es un viaje delicioso al sur.

Es el resultado de la mezcla entre el pasado árabe y el presente occidental. Si vas a pasar tus vacaciones en la Costa Tropical de Granada, no puedes dejar de probar las siguientes delicias típicas de la zona.

La Costa Tropical de Granada es una tierra en la que se combina mar y campo, y eso se nota también en su gastronomía.

Quisquilla de Motril. Si hay un ingrediente típico en la capital de la Costa Tropical, Motril, esa es la quisquilla. Se pescan en las costas del Mar de Alborán, una de las zonas de pesca con mayor calidad, y es un producto único en el mundo. De hecho, en torno al 50% de la pesca total andaluza de quisquilla se realiza en Motril. Es una pequeña pieza de marisco, similar a la gamba y al camarón, que puede consumirse sola o como parte de diferentes recetas. En prácticamente todos los bares de la zona del puerto y de la playa de Motril encontrarás platos con quisquillas en el menú.

Pulpo seco. Siguiendo con los productos del mar, el pulpo seco es otro de los platos estrella de la Costa Tropical de Granada. De hecho, existen en la ciudad bares especializados en él. La receta mejor guardada es la del Bar El Paso (calle Antillas, 43), un bar que precisamente es conocido por los lugareños como el Pulpo. Se trata de un tipo de pulpo de textura consistente, sin ningún tipo de aditivo, y que lleva un largo proceso hasta llegar a nuestro plato. Se suele consumir a modo de tapa o aperitivo, acompañado por col y aceite de oliva.

Aguacate y chirimoya. En la Costa Tropical, como su nombre ya nos sugiere, podemos encontrar cultivos subtropicales y es uno de los puntos de mayor producción de estos dos.

Mientras que el aguacate se puede tomar de múltiples maneras (como entrante, en ensalada, en salsa, como acompañamiento o incluso como postre con azúcar), la chirimoya se toma habitualmente como postre. Simplemente la abrimos por la mitad, le quitamos las pepitas y a disfrutar.

Migas. Las migas es uno de los platos que se elaboran en diferentes puntos de España pero que en Motril tienen una especial tradición. Es el plato típico que se prepara en las casas los días de lluvia y los restaurantes también la incluyen en su menú. Se preparan con harina de sémola y como acompañamiento se suele añadir pescaíto frito, como boquerones o sardinas. También se pueden preparar con morcilla, chorizo, huevo frito y pimiento verde.

La Torta real es un postre con forma cóncava realizada a base de azúcar, clara de huevo y almendras. Con la propia masa se realiza el molde, que también es comestible y queda formado por una especie de hojaldre, en el interior se añade una masa de color entre grisáceo y marrón y finalmente se recubre por una capa de merengue. Es uno de los deliciosos legados que quedan del pasado árabe de la zona y es muy difícil de encontrar en otras zonas del país.

Categorías: Turismo

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ES