Alojamientos alternativos para el verano en la Costa Tropical
Publicado por M.M.M en
Alojamientos alternativos para el verano en la Costa Tropical
Pasar unos días en tienda de campaña o bungalow son una de las opciones más atractivas para disfrutar de la Costa Tropical.
Frente a las comodidades del hotel, el camping y el bungalow aparecen cada vez más como una opción muy a tener en cuenta para disfrutar de unos días de playa. En Granada, la oferta es amplia por toda su Costa Tropical.
Aunque sean sean más económicos, la elección es clave para pasar unas buenas vacaciones, ya sean en familia o en pareja, ya que cada camping tiene su idiosincrasia y maneja uno u otros servicios en especial.
Por otra parte, en Guadix hay casas cuevas con aires trogloditas.

La singularidad de estas viviendas subterráneas, con paredes encaladas y temperatura constante, ha convertido al enclave en uno de los alojamientos bioclimáticos más demandados del momento.
En el entorno de la ciudad granadina de Guadix se encuentran más de 2.000 viviendas excavadas en los cerros de arcilla roja, conformando un barrio cuyos orígenes se remontan a la época de la reconquista. La singularidad de estas construcciones subterráneas habitadas, con paredes encaladas, chimeneas y temperatura constante en su interior, ha hecho que el enclave haya sido reconocido como la Capital Europea de las Cuevas.
El barrio de las casas troglodíticas, donde viven más de 4.500 accitanos, se encuentra adaptado al medio natural, pues, para su construcción, se aprovecharon los pequeños cerros que salpican la zona. Cada uno de ellos fue prácticamente vaciado y ocupado por unos habitantes que no sólo se beneficiaron de la economía de la construcción, sino también de sus excelentes condiciones para soportar el riguroso y cambiante clima de Guadix.
Esa arquitectura subterránea sigue viva al día de hoy conservando sus rasgos más característicos, entre otros, una temperatura constante durante todo el año en torno a los 20 grados en su interior, con veranos frescos e inviernos templados. Se debe a que el clima del exterior tarda en notarse tres meses entre las paredes de las cuevas. Este efecto, las convierte en uno de los alojamientos bioclimáticos más demandados del momento.
0 comentarios