La ruta transcurre a través de un impresionante cañón formado por las aguas del río y nos permite disfrutar al máximo de la naturaleza y de las antiguas eras donde trabajaban los cereales.
El camino transcurre con el río siempre a nuestro lado. Avanzamos en claro ascenso por una pista asfaltada sencilla de seguir, sin hacer caso de los senderitos que se meten hacia el río. Nos apartamos por unos metros del río y nos adentramos en una zona de fincas. Al llegar al primer desvío claro, tomaremos el ramal de la izquierda y recorreremos este tramo entre fincas, acercándonos al río que está a nuestra izquierda. Como a kilómetro y medio del inicio llegaremos a la Fuente del Piojo y cerca el edificio de la central hidroeléctrica de los Tranvías de 1907 que se construyó para alimentar los tranvías de Sierra Nevada y que posteriormente se ha rehabilitado para terminar dando corriente eléctrica a Monachil. Será la puerta de entrada a nuestra ruta junto al río.
Después de una breve subida llegaremos a la Era de los Portachuelos, una zona de vestigios antiguos de cereales, para después descender de nuevo entre huertas, árboles frutales y cortijos. Una segunda subida nos lleva a la Era de los Renegrales, desde donde podremos contemplas unas espectaculares vistas del desfiladero y sus altas paredes de roca caliza.
0 Comments