La ruta de ascenso que conquista el pico del Buitre de Granada
Granada alberga, también, actividades al aire libre como el senderismo

El sur es maravilloso, quizá una de las representaciones más bellas de lo que es y significa nuestro territorio patrio en general. Un territorio que alberga cultura, arte, historia, tradición y vanguardia en una única comunidad autónoma. En su visita podrás conocer siglos y siglos de conquistas y reconquistas, un proceso arduo que se ve reflejado en cada calle, en cada escultura y en cada pieza de arquitectura que alberga. Puedes, además, disfrutar de su maravillosa gastronomía, y de todo el arte que desprende a raudales, visitando lugares típicos como tablaos flamencos o bares de tapas donde pasar un buen rato con amigos y familiares. Andalucía es sin duda, una tierra rica en disfrute y placer, una tierra que en cuanto la visites logrará atraparte.
Hace poco hablamos de Granada, de esos increíbles monumentos y lugares como la Catedral, el Mirador de San Nicolás o la Alhambra. De planes maravillosos en los que disfrutar de su comida, de sus calles, etc. Pero quizá existen también planes alternativos excelentes para hacer y compartir y que no son tan conocidos como los nombrados anteriormente. Concretamente en la zona del Altiplano de Granada, cabalgando entre las comarcas de Baza y Huéscar, existe una gran oferta de actividades en las que poder disfrutar durante la época estival.
Hermosos valles y montañas rodean la ciudad de Granada por lo que una de las actividades más destacadas es sin duda el senderismo. El municipio de Castril, entre otros, posee famosas rutas junto al río, pero incluso podemos llegar a dar un paso más, y ofrecer, para los más aventureros, una de las rutas más espectaculares; el ascenso al Cerro del Buitre.

Esta ruta, con una longitud de algo más de 10 kilómetros, se trata de un recorrido que posee unas vistas espectaculares muy destacables. Panorámicas del parque natural de la Sierra de Castril que está repleta de prados y grandes pinares en los que el Buitre Leonado, que da nombre al recorrido y al cerro, encuentra su hábitat. Durante esta jornada podrás conocer, además, uno de los picos más emblemáticos de la provincia de Granada, el pico del Buitre, a más de 2.000 metros de altura.
Cabe destacar que se trata de una ruta perfecta para los más atrevidos, o por lo menos que posean cierta experiencia en el senderismo ya que su dificultad es media alta. La ruta cuenta con un desnivel de 600 metros, aproximadamente, algo que agudiza su dureza, y requiere aproximadamente unas 5 horas para poder recorrer sus 10 km, por lo que se recomienda ir acompañado de agua fresca, algo de comida, incluso elementos de protección para los días más calurosos del año como gorras, crema solar o gafas de sol.
Si te ha picado la curiosidad o estás deseando realizar esta ruta, es muy fácil acceder a ella. La forma más cómoda de hacerlo es acudir al inicio de su ruta en coche, lo que supondría unas dos horas por carretera desde Granada capital hasta el kilómetro 4 de la A-326 (Pozo Alcón-Huéscar). Teniendo en cuenta que la ruta asciende a las 5 horas más o menos según el ritmo, es aconsejable llegará a una hora idónea para realizarla entera con luz natural. Una vez se llegue al punto inicial el recorrido va rodado. En este punto existen paneles informativos que nos dirán la ruta a seguir. A lo largo de algunos tramos podríamos disfrutar del cobijo de los pinos, por lo que los días más calurosos hallaremos consuelo en las sombras que estos proyectan. Pasando por el barranco del Laude y el collado de Poyo Ramos, continuaremos por el refugio de Los Prados y los prados del Buitre. Una vez descansando entre llanuras verdes, existen dos opciones: seguir y alcanzar por fin la cima del pico a unos 2020 metros de altura o descansar y compartir un maravilloso almuerzo mientras reponemos fuerzas para bajar.
Sin duda un plan muy diferente a los que solemos conocer para realizar en la famosa ciudad que alberga la Alhambra. Otra alternativa para los amantes de la naturaleza, el aire libre y el senderismo que puede ser idóneo para realizar también este verano. Atrévete a conocer Granada desde otra perspectiva y disfruta de toda la naturaleza, la fauna y la flora que posee.
0 comentarios